21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Fapuv: «Recuperación del sector universitario depende de la salida del usurpador»

-

Maracay. «El sector universitario continuará con la radicalización de las acciones de protestas y la lucha para lograr un cambio en el país», expresó la presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, quien insistió que la recuperación del sector universitario depende de salida de Nicolás Maduro del gobierno .

«Al régimen usurpador no le conviene tener instituciones autonómicas democráticas, libertarias, de pensamiento plural, como las universidades», señaló la presidenta de la Fapuv, quien agregó que por esta situación el sector se ha declarado en emergencia humanitaria compleja.


LEE TAMBIÉN: 

DAVID SMOLANSKY TRATA CRISIS MIGRATORIA CON  GOBIERNOS DEL CARIBE

El presupuesto universitario desde hace años no se discute con las universidades. Actualmente, les aprueban 19% de lo que las universidades solicitan. De estos pocos recursos, 85% se usa para gastos fijos, como salarios y beneficios socio económicos de trabajadores y estudiantes, mientras que el porcentaje restante se emplea para gastos de funcionamiento.

«La destrucción de las universidades ha sido intencional por el usurpador. La única manera de que la universidad se recupere es que ocurra un cambio político en el país. Solo así de nuevo se llenarían nuestras aulas. Hoy en día la deserción de docentes está alrededor del 50% . Si unimos las cifras de profesores, estudiantes y personal, estamos hablando de un 65%», dijo. 

El comité ejecutivo de la Fapuv, en el cual participaron representantes de las 18 asociaciones de profesores que existen en el país y que forman parte de esta federación universitaria, se realizó en la sede de la Upel Maracay. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a