26 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Falta de permiso mantiene sin trabajo a pescadores de Chuao

Este miércoles 5 de febrero, pescadores de Chuao protestaron en la Gobernación de Aragua para denunciar que el Ministerio de Pesca e Insopesca no les permiten pescar en una zona que les pertenece desde hace 45 años

-

Desde hace cinco meses 1.008 pescadores de Chuao, en Aragua, no pueden salir a trabajar en el mar en una zona en la que han trabajado 45 años porque el Ministerio de Pesca y el Instituto Nacional de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) otorgó los permisos a los pobladores de Puerto Maya.

«La comunidad está pasando hambre por esta interferencia pesquera», denunció Igna Chávez, quien, junto a pescadores y habitantes de la zona costera, protestó este miércoles 4 de febrero en la Gobernación de Aragua. Además aseguró que el pescado está siendo comercializado en dólares, pero en el estado Vargas y que por ese motivo, están beneficiando a los pescadores de Puerto Maya.

La vocera de los pescadores dijo que el gobernador Rodolfo Marco Torres, como primera autoridad del estado, debe poner punto final a este conflicto. «Nosotros lo apoyamos a él y ahora él debe respaldarnos».

LEE TAMBIÉN

Gobernación de Aragua construye rampas de frenado en la Colonia Tovar

«Tenemos cinco resoluciones firmadas por ellos y dicen ahora que no podernos pescar en el sitio. Allí lo que hay son intereses personales», agregó.

Los pescadores de Chuao expresaron que si el gobernador de Aragua no soluciona esta crisis se trasladarán hasta Miraflores y exigirán hablar con Nicolás Maduro.

LEE TAMBIÉN

Incendio de vegetación llenó de humo hospital Prince Lara de Puerto Cabello

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a