24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Carabobo: pueblo de Bejuma se despidió de El Maraquero de Oro

Alberto Ojeda, “El Maraquero de Oro”, quien en vida fue nombrado Bien de Interés Cultural de la Nación y Patrimonio Cultural del municipio Bejuma, falleció el jueves 27 de febrero tras sufrir diversas enfermedades que fueron deteriorando su salud

-

Bejuma.- Este viernes 28 de febrero los habitantes de Bejuma, estado Carabobo, le dieron el último adiós al músico Alberto Ojeda, “El Maraquero de Oro”, quien en vida fue nombrado Bien de Interés Cultural de la Nación y Patrimonio Cultural del municipio Bejuma.

LEE TAMBIÉN

Dirigente de Voluntad Popular denuncia mal estado del hospital de Bejuma

«El Maraquero de Oro», conocido por su alegría, cordialidad y carisma, murió el jueves 27 de febrero a los 77 años de edad, luego de padecer varias enfermedades que le fueron desmejorando su salud.

Ojeda nació el 12 de noviembre de 1942 en Bejuma, y desde los siete años de edad, de manera autodidacta, empezó a tocar las maracas, instrumento que posteriormente lo llevó a tener reconocimiento en el medio musical. Participó en agrupaciones locales como Parranda La Alegría, Los Sonoramicos, Cuerdas Típicas de Miranda y Talento Criollo, entre otras. En sus últimos años de vida se dedicó a impartir clases de maracas en los planteles de su pueblo natal.

En el año 2008 la Alcaldía de Bejuma lo reconoce como Patrimonio Cultural del Municipio y en el 2010, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural, como Bien de Interés Cultural de la Nación.

Alberto Ojeda ,“El Maraquero de Oro” | Foto: cortesía familiares

Los actos fúnebres se realizaron el día viernes y en ellos estuvieron presentes músicos y miembros de agrupaciones culturales del municipio, quienes despidieron a este baluarte de la cultura de Bejuma con un sentido homenaje en el que entonaron canciones en su honor. El cuerpo de Ojeda reposa en el cementerio Municipal de Bejuma.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a