29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Derrame de gasoil de la refinería de Pdvsa afecta playa El Palito

Este viernes, la playa adyacente a la refinería El Palito de Pdvsa muestra una mancha aceitosa y olor a gasoil, sin embargo, unos pocos acudieron a bañarse, niños incluidos

-

Otro derrame de desechos petroleros provenientes de la refinería de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en Puerto Cabello, cayó en la playa El Palito, cuyas orillas muestran este viernes 23 de octubre un color marrón y un penetrante olor a gasoil, denunciaron lugareños y prestadores de servicios turísticos de la zona.

Douglas Lugo, con cara de frustración por no poder trabajar, declaró a El Pitazo que los derrames en la playa El Palito ocurren cada vez que llueve: “Cuando hay lluvias a la playa le caen grasa, gasoil, material de desecho que contamina el mar, todo proveniente de la refinería El Palito”.

LEE TAMBIÉN

FOTOS | Bahía de Amuay es severamente afectada por derrame petrolero

Lugo dijo que a consecuencia de estos derrames no vienen los turistas y eso es grave para quienes viven del servicio. “No tenemos turistas y eso afecta nuestras reservas naturales, el ambiente. No vemos seriedad en Pdvsa para resolver el problema de los continuos desechos en la playa”, afirmó el lugareño.

En nombre de quienes trabajan en la playa de manera ocasional, Douglas Lugo hizo un llamado a la gerencia de Pdvsa, al gobernador Rafael Lacava, al alcalde Juan Carlos Betancourt: “Deben darse cuenta de que la playa El Palito es turística, la primera playa de Puerto Cabello y una de las más hermosas y deseamos que esté limpia para que lleguen más turistas, para que nuestros hijos se bañen”.    

Aun cuando este viernes la playa El Palito está afectada por el derrame de la refinería, unos pocos se atrevieron a bañarse, incluyendo niños que en su inocencia desconocen el riesgo que corren al sumergirse en aguas impregnadas de desechos petroleros.

LEE TAMBIÉN

Trinidad y Tobago vigila buque de Pdvsa por peligro de derrame de crudo

Los derrames de desechos petroleros provenientes de la refinería El Palito ocurren desde finales de 2018 por el colapso de la laguna de oxidación. Las bombas están dañadas por lo que se rebosa el estanque y fluye el residuo hacia el mar, han advertido trabajadores petroleros.

En julio ocurrió uno de estos derrames que invadió no solo las costas carabobeñas, sino que copó cuatro kilómetros de las playas Boca de Aroa, Tucacas, Chichiriviche y los cayos del Parque Nacional Morrocoy, en la costa oriental del vecino estado Falcón. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a