19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Copei Aragua asegura que río El Limón tiene décadas esperando trabajos de dragado

El secretario general de Copei en la entidad comenta tras el desbordamiento del río El Limón que el cauce también tiene años esperando obras de limpieza

-

Caracas.- El secretario general del partido Copei en el estado Aragua, Edhuar Gascue, aseguró que el río El Limón tiene décadas esperando trabajos de dragado para profundizar el cauce y evitar el desbordamiento. Estas declaraciones se realizan tras el desbordamiento del río el 9 de septiembre.

«Se requiere de obras civiles para hacer varios muros de contención que eviten que las urbanizaciones construidas a lo largo del río, sufran esta tragedia; las malas políticas públicas de prevención y respuesta en materia de desastre, son parte de lo que están viviendo las comunidades afectadas por las fuertes lluvias en la entidad aragüeña”, señaló Gascue en una nota de prensa enviada por Copei a El Pitazo este 10 de septiembre.

Agregó que el río El Limón tiene décadas esperando también obras permanentes de limpieza que eviten el desbordamiento de las aguas por lo que exhorta a las autoridades para que se pongan de acuerdo en dar respuesta a todos aquellos afectados por las recientes lluvias en la entidad.

En este sentido afirmó que desde hace varios días habitantes de los municipios Girardot, Mario Briceño Iragorry y Costa de Oro, denunciaban «poca» atención del Gobierno ante las constantes e intensas precipitaciones.

LEE TAMBIÉN

Los videos más impactantes del desbordamiento del río El Limón

«El desbordamiento del río El Limón, es una crónica de un desastre anunciado, lo cual nos debe llamar a la unidad de los aragüeños; desde esta tribuna hacemos un llamado a las autoridades para que se aboquen a los problemas de los ciudadanos. No es sorpresa para nadie, que los cuerpos de protección civil, bomberos, ambulancias y hasta la misma policía del estado se encuentra en desatención permanente sin insumos ni herramientas básicas para enfrentar situaciones básicas», destacó.

Asimismo comentó que los funcionarios «hacen milagros» para poder dar respuesta a los ciudadanos, pero a su juicio, la prevención que es la clave, está ausente debido al abandono de políticas de formación educativa en materia de reforestación de parques y montañas.

Invitó -de manera urgente- a reflexionar y a repensar en otros escenarios donde la naturaleza pudiera ser nuevamente la protagonista. «Hay una crisis que nos vuelve a suceder a los aragüeños, después de 30 años, aún seguimos padeciendo la falta de acuerdos en materia de obras civiles, que debe ser prioridad en estos momentos», recalcó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a