27.4 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Conductores hacen hasta 32 horas de cola en gasolineras del centro del país

Usuarios de los estados Vargas, Miranda, Aragua y Carabobo reportan escasez de combustible, tanto en las estaciones de servicio dolarizadas como en las subsidiadas, mientras que los conductores de transporte público trabajan a media máquina por falta de gasoil

-

A las 6:00 am de este martes, 18 de mayo, Carlos González, residente del norte de Valencia, llegó a la estación de servicios Guaparo, en el estado Carabobo, para surtir de gasolina su vehículo. Cuatro horas y media más tarde se retiró del lugar con el tanque de su automóvil vacío. La gandola que abastecería a esta gasolinera, donde se paga el litro de combustible a 0,50 centavos de dólar, no llegó. 

La misma frustración sintió Lorenzo Marcano en la estación de servicios Romano, en Ocumare del Tuy, estado Miranda. La diferencia es que Marcano pernoctó en las adyacencias de esta bomba que vende gasolina subsidiada.  

Usuarios de los estados Vargas, Miranda, Aragua y Carabobo aseguran que en las últimas tres semanas la escasez de combustible se ha agudizado. Julio Méndez, vecino de la subregión de Altos Mirandinos, indicó que tardó 32 horas en cola para cargar el tanque de su vehículo. «Llegué a las 5:00 pm del domingo 16 de mayo y salí a las 9:00 pm del lunes 17», dijo. 

LEE TAMBIÉN

Aragua | Residentes del municipio Libertador denuncian dos meses sin suministro de gasolina

En Puerto Cabello, la distribución del combustible también es intermitente y se ha reducido a una sola estación de servicio, El Puerto, de las tres subsidiadas. Estas limitaciones son comunes en todos los estados del centro del país. 

Transporte a media máquina

La falta de gasoil es uno de los graves problemas que enfrenta actualmente el transporte público, el cual se encuentra trabajando a media máquina y, mientras tanto, los usuarios reportan que tardan al menos una hora en las paradas y terminales terrestre, aun cuando esta semana es radical y, en teoría, se supone que la circulación de personas es limitada. 

En el estado Aragua, conductores de carga pesada y transporte público manifiestan que la cantidad de gasoil que les permiten surtir solo alcanza para dos días de trabajo. José Luis Trocel, representante del Frente Unido de Transporte, señala que hay un déficit de 80% en unidades disponibles por falta de combustible. 

LEE TAMBIÉN

Catracentro: 90% de las unidades de carga pesada están paralizadas por falta de combustible

En Puerto Cabello, estado Carabobo, la situación es similar y los conductores de gandolas denuncian que les cobran vacunas en algunas bombas para despacharles luego de una espera promedio de tres días. 

En el eje Guarenas-Guatire, Valles del Tuy y Altos Mirandinos del estado Miranda, los conductores refieren que demoran tres días para surtir gasoil. Este desabastecimiento ha provocado protestas por parte del sector transporte.  

En el estado Aragua, luego de tres semanas con una severa escasez de combustible, han sido reactivadas algunas estaciones de servicio a precio internacional l Foto: Daniela Zambrano 

Con información de Ruth Lara Castillo, Francisco Chirinos, Paula Bauer, Génesis Marior, Pola del Giudice, Nadeska Noriega, Lidk Rodelo y Rosanna Battistelli.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a