21.3 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Más de 55% del parque automotor accidentado, alerta Cámara de Transporte del Centro

Durante la presentación de su último balance como presidente de Catracentro, Jonathan Durvelle precisó que en Carabobo son alrededor de 4 mil unidades de carga, de las cuales 55% están inoperativas

-

La Cámara de Transporte del Centro (Catracentro) indicó este miércoles, 4 de diciembre, que de 800 mil unidades de carga del parque automotor en el país, más de la mitad se encuentran accidentadas por la dificultad para adquirir neumáticos, baterías y repuestos para mantenerse operativos.

Durante la presentación de su último balance como presidente de Catracentro, Jonathan Durvelle precisó que en Carabobo son alrededor de 4 mil unidades de carga, de las cuales 55% están inoperativas.

“Un vehículo de carga lleva 20 neumáticos y cada uno cuesta 250 dólares, saquen ustedes la cuenta del precio que tenemos que pagar cada 80 mil kilómetros, que es cada siete meses. Es una inversión entre 5 y 7 mil dólares para poder reencauchar una unidad. En cuanto a una gandola, se necesitan al menos unos 2 mil o 3 mil dólares mensuales para poderse mantener”, sostuvo.

Durvelle, acompañado del nuevo presidente de Catracentro, Fouad Abijamab, añadió que ha habido una disminución en el traslado de mercancía debido al cierre de empresas y a la baja productividad de las mismas.

LEE TAMBIÉN

Oliveros asegura que 35% de la población maneja dólares en pequeñas cantidades

“Entre el año pasado y este año ha habido una merma en la cantidad de clientes generadores de carga. En el país todo se moviliza a través de una gandola, camión o vehículos de carga. Cuando tienes empresas que cierran, comercios que no están trabajando, y disminución en las ventas de cualquier sector, el transporte se ve afectado directamente”, señaló.

Asimismo, el presidente saliente de la institución hizo un llamado a los entes gubernamentales a invertir en mejoras en la vialidad, puesto que, aseguró, 99% de los sectores productivos en el país transportan su mercancía por vía terrestre a través del transporte de carga.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a