19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Carabobo | Coalición Anticorrupción solicita información a Insalud sobre COVID-19

Representantes de distintas organizaciones que conforman la Coalición Anticorrupción acudieron a Insalud para exigir información sobre el presupuesto asignado para la atención del COVID-19 y el Plan de Vacunación en la entidad

-

Valencia.- Miembros de la Coalición Anticorrupción y la Alianza Gobierno Abierto Venezuela (Agav) acudieron este miércoles 19 de mayo a la sede del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) para exigir información sobre el presupuesto designado para combatir el COVID-19 en la entidad, así como los avances del Plan de Vacunación contra el virus que inició el pasado mes de febrero.

El vocero de la Coalición Anticorrupción y coordinador de Transparencia Venezuela en la entidad, Humberto Torres, señaló que el pasado 17 de marzo consignaron un documento ante Insalud, en el que 45 organizaciones solicitaron información con relación a la pandemia de COVID-19 y hasta la fecha no existe una posición por parte de las autoridades de la institución.

“Exigimos por segunda vez que se nos de información pública sobre los casos de COVID-19 y al Plan de Vacunación ya que a más de un año de la pandemia la información es escasa o inexistente la información oficial con respecto a este tema, estamos preocupados y por eso insistimos en exigir nuestros derechos como lo es la información pública, para hacer factores que contribuyan a combatir el COVID-19”, indicó.

Torres manifestó preocupación por los casos de corrupción que pudieran registrarse en medio de la pandemia y recordó que en el documento se solicita conocer cuánto es el presupuesto asignado desde la Gobernación de Carabobo para la contingencia, así como el balance detallado de las vacunas, insumos, material de bioseguridad y medicamentos que llegaron a la entidad pro cooperación internacional, entre otras informaciones.

“Tememos que la opacidad que existe en Carabobo sea el caldo de cultivo para casos de corrupción, como por ejemplo; funcionarios que valiéndose de su cargo estén ofreciendo vacunas a familiares, amigos o a personas que paguen por eso. Si la ciudadanía sabe cuándo le toca vacunarse, cuando le corresponde su vacuna, no se vería en la necesidad de recurrir a prácticas corruptas”, expresó el vocero de Transparencia Venezuela.

LEE TAMBIÉN

Federación Médica Venezolana exige al Gobierno un millón de vacunas contra el COVID-19

Mariana Rojas, representante de la Organización Médicos Unidos por Venezuela en Carabobo, miembro de la Coalición Anticorrupción, señaló que hasta la fecha desconocen la cifra exacta de los médicos vacunados en la entidad, por lo que también solicitan información sobre el Plan de Vacunación para los trabajadores sanitarios.

“No vemos que haya una planificación. No tenemos un registro de los colegas vacunados, pero sabemos que todavía no se llega a 50% de médicos vacunados. Hubo un llamado en una oportunidad a los adultos mayores pero no han sido vacunados en su totalidad, los colegas del sector privado no han sido llamados, ni siquiera porque son de la tercera edad o tengan condición crónica”

Los miembros de la Coalición Anticorrupción indicaron que continuarán exigiendo información sobre todo lo relacionado al COVID-19, con la intención de garantizar los derechos de la ciudadanía.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a