20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

AUDIO | Un patólogo debe hacer hasta 20 autopsias diarias en morgue de Los Teques

-

Hay días en que pueden ingresar hasta 18 cuerpos a sala de autopsia | Foto: Pola Del Giudice

Los Teques.- Solo una de tres medicaturas forenses está prestando servicio en el estado Miranda, lo que retrasa la emisión de actas de defunción y la entrega de los cuerpos que deben ser sometidos a autopsia de ley. Tan solo el fin de semana se atendieron más de 40 casos con solo un médico patólogo, que debe realizar entre 15 y 18 autopsias cada día, del fin de semana.

Lee también: Ausencia de patólogo retrasa autopsia en morgue de Los Teques

La situación en las morgues de la entidad mirandina se ha ido agravando; tan solo la sede de la capital labora con la cantidad de funcionarios adecuada para el número de habitantes, pero se ve sobrepoblada porque debe atender al menos los casos de 18 municipios de los 21 que conforman el estado.

“Tuve que esperar hasta el lunes para poder velar a mi primo, que murió en un enfrentamiento el viernes en la noche”, señaló María García, quien estaba en la morgue de Los Teques el lunes en la mañana. Se conoció que tan solo este fin de semana ingresaron 40 cuerpos; solo tres de ellos provenían de hechos ocurridos en la región altomirandina; los 37 restantes eran de Caucagua y Valles del Tuy. La morgue de Ocumare tiene al menos dos años sin patólogo. Los expertos forenses deben trasladarse en la única furgoneta de que disponen hasta estas subregiones –desde Los Teques– a buscar los cuerpos y luego de la autopsia ir nuevamente a estas localidades.
Higuerote, Valles del Tuy y Altos Mirandinos son los lugares de donde proviene el mayor porcentaje de cuerpos. En cuanto a las causas, los baleados comienzan a ser alcanzados por los fallecidos en accidentes de tránsito, cuestión que vinculan al crecimiento del parque automotor, específicamente de las motos.
Esperar hasta tres o cuatro días para una entrega de cuerpo no es la constante, pero sí refieren que cada cuerpo es enumerado. “Si un cadáver llega después de las 9:00 de la mañana, la autopsia se programa para el siguiente día”, dijo una fuente ligada al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Lee también: Un hombre mató a su pareja a tiros en Los Teques

Los parientes se han quejado de las demoras en la entrega de sus seres queridos. Generalmente quienes reclaman a un fallecido relacionado con un presunto enfrentamiento con cuerpos policiales pasan más de dos días a la espera de los trámites de rigor y se quejan de no poder hacer actos velatorios por el avanzado estado de descomposición del cuerpo.
Así como hay días flojos, “hay otros fuertes en los cuales nos ha tocado recibir hasta 30 cadáveres de toda la entidad. Nuestro trabajo no se limita a hacer autopsias: también hay que redactar informes de exámenes forenses y de los detenidos que son evaluados por petición de tribunales”, relató un agotado trabajador que señala que “este fin me tocó a mí; nos rotamos semanalmente”.
La situación ya difícil se complica cuando alguno de los patólogos debe faltar por cualquier razón, “siendo los reposos psiquiátricos los que están entre los más recurrentes; dos colegas lo han necesitado porque esta labor no es para nada fácil, sobre todo si consideramos que también se hacen análisis a personas violadas, historias que resultan muy crudas”.
En cuanto a las cavas, se conoció que están trabajando al 90% de su capacidad luego de que el Ministerio de Interior y Justicia iniciara trabajos de remodelación y rehabilitación el pasado año a fin de prestar un mejor servicio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a