21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Aragua | Policía de Girardot incautó más de 26 máquinas para minar Bitcoins

La investigación fue llevada a cabo por funcionarios de PoliGirardot y el Servicio de Investigación Policial , quienes procesaron la denuncia y realizaron las averiguaciones necesarias dando con el paradero de los equipos

-

Maracay.- Más de 26 equipos de minería de bitcoin fueron incautados el pasado 23 de mayo en un operativo en conjunto entre la Policía del Municipio Girardot y el Servicio de Investigación Policial (SIP) en un procedimiento que se llevó a cabo en el barrio Santa Rosa, calle Cooperativa. Durante el procedimiento resultó detenido José Leonardo Escobar, quien presentaba una denuncia por el hurto de equipos de minería.

La investigación fue llevada a cabo por funcionarios de PoliGirardot y el SIP, quienes procesaron la denuncia y realizaron las averiguaciones necesarias dando con el paradero de los equipos. Según la reseña policial, el implicado accedió voluntariamente a la revisión de la vivienda y alegó que las máquinas que estaban en su poder no eran las que los funcionarios buscaban.

Escobar fue trasladado hasta la comandancia de PoliGirardot hasta su presentación este 24 de mayo, luego que admitiera no tener la documentación de los equipos de minería que fueron encontrados en su poder.

LEE TAMBIÉN: Dos muertos en compras de vehículos durante el fin de semana en Aragua

Bitcoins en Venezuela

En el país, las máquinas usadas para la minería de criptomonedas como el Bitcoin se encuentra regulado por el Estado a través de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela, Sunacrip, con el fin de fiscalizar los riesgos relacionados con el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, esto según lo establecido en la Gaceta Oficial número 044-2021, publicada el 21 de abril de este año.

En los últimos años, el uso de las criptomonedas ha tenido mayor impacto en la economía venezolana debido a la solidez que representa frente a la hiperinflación y la crisis económica por la que atraviesa el país, esto ha incrementado la demanda de monedas digitales como Bitcoin, Dash, Ether o Dogecoin, esta última impulsada recientemente por el fundador de la empresa Tesla, Elon Musk.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a