26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Aragua | Magisterio aragüeño anuncia discusión del contrato colectivo

El Sindicato Único del Magisterio aragüeño exigió frente a la Inspectoría del Trabajo en el estado la revisión del contrato colectivo que tiene catorce meses en espera

-

Maracay.– El miércoles 9 de junio, el gremio docente del estado Aragua se congregó a las afueras de la Inspectoría del Trabajo del estado como medida de presión, para exigir la revisión del contrato colectivo de los docentes a nivel nacional, el cual se encuentra vencido desde abril del año pasado.

En este sentido, el profesor Teodomiro Aguilar, presidente de la Asociación Civil de Educadores Jubilados y Pensionados del estado Aragua, junto a miembros del Sindicato Único del Magisterio en Aragua, Suma, hicieron entrega de un documento en el que establecen las seis cláusulas del contrato que entrarían en revisión y que forman parte de las exigencias del gremio desde inicios de año, estas establecen el aumento salarial, póliza de seguro médico, servicio funerario, bono de transporte y alimentación, y bono de salud para los profesionales jubilados.

Aguilar destacó que este contrato beneficia a los docentes de todo el país y está vencido desde abril del año pasado, «hoy se inicia la discusión del pliego de peticiones que fue depositado en octubre en la Inspectoría Nacional del Trabajo, a pesar de que esperábamos que se discutiera la contratación colectiva el año pasado. Este contrato tiene un año y dos meses vencido».

LEE TAMBIÉN

Carabobo | Trabajadores del sector sanitario protestaron ante Insalud por incumplimiento de beneficios contractuales

Además de esto, los representantes de Suma y de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados, condenaron el hecho de que el Ejecutivo Nacional no iniciara la contratación colectiva una vez finalizado el contrato anterior, «recurrimos a lo establecido en la Ley orgánica del Trabajo, que establece la extensión del contrato y la discusión de convenios, pero el gobierno no quiso llevar a cabo esta discusión antes», señaló Teodomiro Aguilar.

Acciones simultáneas

Mientras que el magisterio en Aragua entregaba este documento en la sede regional de la Inspectoría del Trabajo, representantes de las nueve federaciones de trabajadores del gremio docente junto a representantes del Ministerio de Educación empezaban a discutir la contratación colectiva.

El gremio docente en el estado ha solicitado en reiteradas oportunidades la discusión de la contratación colectiva para el beneficio de más de 500.000 docentes a nivel nacional, entre esa discusión solicitan la inclusión de cláusulas especiales para los docentes jubilados como es el bono de salud, el cual está dedicado a cubrir gastos médicos relacionados con medicinas y tratamientos; asimismo, anclar los sueldos y salarios junto con las pólizas de seguros médico y funerario a la criptomoneda petro.

Las cláusulas discutidas en la contratación colectiva benefician tanto a los docentes activos como a los profesionales de la educación jubilados y pensionados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a