21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Aragua | Entre aguas negras y malos olores viven siete comunidades de Maracay

Al menos cuatro parroquias del municipio Girardot presentan botes de aguas lo que representa un problema de salud pública y focos de infecciones constantes

-

Maracay. –  Los habitantes de siete comunidades de distintas parroquias del municipio Girardot en Aragua, han manifestado en las últimas semanas problemáticas relacionadas a los botes de aguas negras en las calles y avenidas de los sectores, San José, Piñonal, La Maracaya, San Agustín, Barrio Belén, Los Mangos y San Jacinto forman parte de las zonas más afectadas por la situación que data de hace por lo menos, seis meses.

Frank González, residente de San José, manifiesta que en la comunidad tienen al menos seis meses con las aguas negras corriendo por las calles del sector, «tenemos más de cinco meses pidiendo reparaciones a las autoridades, han venido tres camiones de Hidrocentro pero no han hecho nada porque no tienen insumos… Los olores son insoportables, los niños tienen salpullidos e infecciones respiratorias», indicó.

LEE TAMBIÉN

Actor Jesús Noguera fue asesinado por su pareja

Por su parte, los vecinos San Agustín manifiestan que a pesar de los varios llamados a los organismos competentes, estos siguen sin dar respuesta oportuna a la situación, los residentes de Residencias Isaura temen que la avería de la tubería termine de hundir toda la avenida principal de la comunidad. 

En Piñonal, la situación se agrava aún más, puesto que los vecinos denuncian que las aguas servidas salen por los drenajes de las casas ubicadas en la calle Pilar Pelgron y que se mezclan con la poca agua potable que llega al sector. 

Cabe destacar que los botes de aguas servidas no solo producen malos olores, según la doctora Olga Méndez, estos constituyen un foco de infecciones principalmente a nivel cutáneo y respiratorio, provocando eczemas y urticaria, así como brotes alérgicos.

Según información suministrada por el ejecutivo regional, han sido reparados aproximadamente 23 botes de aguas servidas en el municipio. Sin embargo, es evidente que hace falta celeridad en la resolución de este problema que afecta la salud pública de los maracayeros.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a