24.5 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Aragua | Comienza vacunación contra el COVID-19 en tres municipios

Tres municipios aragüeños dieron inicio a planes de vacunación masiva para adultos mayores y personas con patologías de base. En los municipios Santiago Mariño, Libertador y Mario Briceño Iragorry se habilitaron espacios para administrar la vacuna contra el COVID-19

-

Maracay. – Al menos tres municipios del estado Aragua comenzaron las jornadas de vacunación contra el COVID-19 durante el fin semana. El objetivo es administrarle masivamente el preparado a la población.

La noticia fue dada a conocer en redes sociales por los alcaldes de los municipios Santiago Mariño, Mario Briceño Iragorry y Libertador. La meta regional es vacunar al 70% de la población, según el gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres.

LEE TAMBIÉN

ARAGUA | MEGAJORNADA DE VACUNACIÓN AL GREMIO MÉDICO INICIÓ ESTE #11JUN

Se convoca mediante la plataforma Patria

Los mandatarios municipales indicaron que la convocatoria a los seleccionados para recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V se realiza a través del Sistema Patria. El alcalde de Mario Briceño Iragorry, Brullerby Suárez, hizo un llamado a mantener la calma. “Agradezco a todos su confianza y su optimismo en que esta pandemia, con el favor de Dios, llegará a su fin. Así como les hago un llamado a la calma porque la atención será progresiva hasta cumplir con todos los mariobricenses”, escribió Suárez en su cuenta de Twitter.

Vacunas para todos

Por su parte, algunos usuarios de la red social Twitter manifestaron la importancia de permitir una vacunación masiva a personas menores de 59 años, edad establecida como prioridad por parte del Ejecutivo regional debido a que entre los más jóvenes se encuentra la fuerza laboral del estado.

Sobre ese tema se pronunció el comerciante Nelson Cruz: “En mi casa soy quien trabaja. Mi mamá es una persona mayor que tiene diabetes y no labora. Si yo me enfermo ¿cómo la cuido y cómo mantengo mi hogar? Debería haber un plan de vacunación integral que abarque a la población más joven, porque esta gran mayoría que somos mantiene los hogares actualmente».

Por su parte, especialistas en el área de la salud advierten que debe agilizarse el proceso de vacunación fin de alcanzar al 70% de la población. “Es importante agilizar el proceso e instalar otros puntos para vacunar a muchas más personas y garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en los días de concentración”, indicó Carla Arnal, médico internista.

Los aragüeños esperan que esta jornada médica se extienda a todos los municipios del estado para garantizar la inmunización y disminuir la cantidad de casos de COVID-19 en la entidad.

LEE TAMBIÉN

ARI LANZA EL VACUNÓMETRO, MONITOR DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN VENEZUELA


Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.

Lee más sobre el #VacunómetroVen haciendo clic AQUÍ

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a