27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Aragua | 59 proyectos se presentaron en Feria de Innovación Semilleros Científicos en Maracay

Al menos 1.000 niños y jóvenes de la Región Centro-Los Llanos participaron en esta fiesta de conocimientos. Durante el evento también se realizaron las Olimpiadas Regionales de Robótica Creativa

-

Por: Lina Valeria Pérez, Programa de Formación Nuevos Periodistas 

En las instalaciones del gimnasio cubierto Mauricio Johnson (Polideportivo Las Delicias), ubicado en la ciudad de Maracay, estado Aragua, se realizó la I Feria de Innovación Semilleros Científicos, el 6 de junio.

En la actividad participaron al menos 1.000 niños, niñas y jóvenes de diferentes instituciones educativas, en representación de 9 estados de las regiones central y Los Llanos, quienes mostraron 53 proyectos innovadores vinculados a las áreas de la ciencia y la tecnología.

La gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, estuvo en la jornada y destacó el trabajo del Ministerio de Ciencia y Tecnología en la ejecución de esta feria, al tiempo que agradeció la selección del estado como centro del cierre de esta fiesta de conocimientos.

¡Emocionante! El desafío final con el que los jóvenes zulianos ganaron mundial de Robótica

Durante el evento también se realizaron las Olimpiadas Regionales de Robótica Creativa de la Región Centro-Los Llanos 2024, con la participación de estudiantes de los estados Amazonas, Guárico, Cojedes, Carabobo, Miranda, La Guaira, Distrito Capital y Aragua.

Los hermanos Isaac y Milkath Romero, representantes del estado Aragua, resultaron ganadores del primer lugar de estas olimpiadas, en la categoría de innovación, con el Agricobot Timotocuicas, bajo la asesoría del tutor Ing. Héctor Abrahan Romero. Se trata de un robot móvil cuyo objetivo es el trabajo colaborativo para apoyar al agricultor en la siembra, cosecha, fumigación y producción agrícola.

Su nombre es un homenaje a los ancestros de la etnia Timotocuicas quienes, antes de la conquista, constituían el pueblo más adelantado en técnicas de siembra y agricultura. Mi hermano y yo estamos muy felices y orgullosos de representar a Aragua y de ser parte de este maravilloso mundo como lo es la ciencia”, expresó Milkath Romero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a