26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Ambientalistas denuncian nuevo derrame petrolero de El Palito en playas de Tucacas

Desde el fin de semana pasado la playa de El Palito mostró de nuevo una mancha marrón producto del derrame de hidrocarburos. En Tucacas, desde la tarde del lunes 23 de noviembre emergieron residuos de petróleo en áreas del Parque Nacional Morrocoy

-

Un nuevo derrame de hidrocarburos de la refinería El Palito del estado Carabobo llegó a la playa continental de Tucacas, en la costa oriental del estado Falcón, advirtieron ambientalistas de la zona que observaron trozos del mineral en aguas marinas falconianas desde la tarde del lunes 23 de noviembre.

Victoria González, de la directiva de la Fundación Azul Ambientalista, de Chichiriviche, aseguró este 24 de noviembre que el Parque Nacional Morrocoy se está viendo afectado “por una nueva ola de hidrocarburos” provenientes de la refinería El Palito de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Cuántas veces han anunciado la reactivación de la refinería El Palito?

“Desde la Fundación Azul Ambientalista exigimos a Pdvsa que asuma sus responsabilidades y actúe de manera consciente en relación con los diversos derrames que impactan la biodiversidad de nuestras costas. Este es el segundo derrame sobre las playas de Tucacas y Morrocoy en lo que va de año”, precisó Victoria González.

Prestadores de servicio turístico de Morrocoy mostraron a El Pitazo fotografías de residuos petroleros en las aguas marinas cercanas a los embarcaderos de Tucacas donde en la noche del 23 de noviembre algunos pescadores quedaron con manchas de hidrocarburos en la piel durante la faena de pesca.

Desde el fin de semana pasado la playa de El Palito, en Puerto Cabello, mostró de nuevo una gran mancha marrón, producida por los derrames de residuos de hidrocarburos que ocurren en la refinería contigua y que se acentúan cada vez que llueve.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores: una nueva falla eléctrica paraliza otra vez la refinería El Palito

Trabajadores petroleros, vecinos de las comunidades de El Palito y parlamentarios de la Asamblea Nacional han atribuido estos derrames al colapso de la laguna de oxidación de la refinería El Palito, que cuando llueve se rebosa y sus aguas van al mar; y a otras fallas estructurales de la filial de Pdvsa en el estado Carabobo.

Durante los últimos tres años los derrames de la refinería El Palito ocurren con cierta frecuencia. El pasado mes de julio uno de estos derrames llegó, en toneladas de hidrocarburos, a las playas de Boca de Aroa, Tucacas y Chichiriviche incluyendo al Parque Nacional Morrocoy.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a