25.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Alcalde de Naguanagua pide no descuidar medidas sanitarias durante flexibilización

El alcalde del municipio Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, señaló que en la entidad superaron los 3700 operativos de desinfección desde que inicio la cuarentena social por COVID-19 el pasado mes de marzo. Solicitó a los comerciantes mantener las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus en la región, donde se contabilizan nueve casos hasta el momento

-

Valencia.- El alcalde del municipio Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, pidió a los comerciantes no descuidar las medidas sanitarias durante la flexibilización de la cuarentena, para evitar la propagación del COVID-19 en Carabobo, donde se contabilizan nueve casos, luego que Nicolás Maduro anunciara dos nuevos contagios en la región este 17 de junio.

Gutiérrez señaló que trabajan en el cumplimiento de las normas sanitarias establecidas mediante decreto municipal. “Cada comercio debe cumplir con el horario establecido, contar con gel antibacterial”, expresó.

El mandatario municipal indicó que contabilizan 3700 operativos desde que inició la cuarentena por COVID-19 y aseguró que, mantienen desplegadas cuadrillas especiales con los protocolos de esterilización, la aspersión de hipoclorito de sodio en comercios, avenidas y calles, centros comerciales, casas abrigos, albergues, geriátricos y el mercado municipal.

LEE TAMBIÉN

159 de los 236 casos de coronavirus reportados este #17Jun son comunitarios

Durante una jornada de la Misión Venezuela Bella, el alcalde de Naguanagua indicó que los procesos de desinfección son regulares en la red de supermercados del municipio, farmacias, instituciones públicas y privadas, hospitales, Centros de Diagnóstico Integral, ambulatorios, casas de alimentación, estaciones de servicio e instalaciones deportivas y culturales.

Gutiérrez destacó que fue instalado un túnel de desinfección en la entrada de la urbanización Tazajal y que desde la alcaldía realizan conversatorios y charlas sobre coronavirus, dirigidas a la comunidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a