25.4 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Reportajes

Notiaudio | Histoplasmosis, la enfermedad contraída por rescatistas de Las Tejerías

20 rescatistas, miembros de la ONG Rotary, fueron diagnosticados con histoplasmosis en los días posteriores de haber prestado servicios a las víctimas de Las...

Los venezolanos unen fuerzas para no perderse la cena navideña

Hacer lo posible para sentarse a la mesa para compartir en familia la tradicional hallaca, la ensalada de gallina, el pernil y el pan de jamón en Navidad es el mismo deseo de los venezolanos en cada rincón del país. La mayoría coincide en que pese a la difícil situación económica hay que buscar la manera de costear la cena navideña para no dejar a un lado tan importante tradición

Luis Enrique, el mosaiquista de José Gregorio Hernández

Los mosaicos del beato José Gregorio Hernández creados por Luis Enrique Mogollón son obras de hasta 15 mil piezas de cerámica, vidrio, espejo y pedrería que se extienden en plataformas de hasta 8 metros de alto por 3 metros de ancho

Atún, pollo, cerdo y granos: más baratos en Walmart de Miami que en Caracas

El Pitazo consultó los precios de 19 rubros alimenticios básicos en los mercados municipales de Caracas y en la famosa cadena de tiendas estadounidense Walmart para calcular cuánto debe destinar de su ingreso un ciudadano a la compra de alimentos en la ciudad de Florida y en la capital venezolana

Vargas | El Estado no hace mantenimiento de obras después de 23 años del deslave

Tras el deslave de Vargas en 1999, el Gobierno de Venezuela ideó un plan de intervención para minimizar el riesgo de aludes torrenciales en el litoral central. Así surgió el Plan Vargas 2005. Las lluvias excepcionales registradas entre octubre y noviembre de 2022 revivieron miedos y evidenciaron la necesidad de políticas de recuperación de esas obras

Los misteriosos desmayos de estudiantes en Monagas: las autoridades no dan respuesta  

Una madre busca respuestas al deterioro de la salud de su hija. Su cuadro comenzó el 17 de octubre cuando los estudiantes de bachillerato retomaron las clases. Esa vez, ella y otros 18 alumnos de un mismo liceo al norte de Monagas se tornaron pálidos, tuvieron dolor de cabeza y debilidad muscular después de entrar al salón de clases. Una semana después, la cifra de afectados pasó de 100. Las causas son desconocidas y, por eso, la comunidad educativa exige respuestas de las autoridades

Deslave de Puerto La Cruz: una “R” que amenaza a decenas de familias

Un jueves lluvioso y corriente cambió repentinamente. Las fuertes precipitaciones que se prolongaron en Puerto La Cruz ocasionaron el desprendimiento de un área de la montaña en Valle Verde. Siete vidas se apagaron ese 3 de noviembre A un mes después de la tragedia, muchas son las familias que siguen viviendo en la zona a escasos metros de casas enteramente tapiadas. Ocurre a pesar de una orden de desalojo por parte de las autoridades, pero que no llegó acompañada de un plan de reubicación o asignación de nuevas viviendas

La Chinita es la inmigrante preferida de los zulianos

El 18 de noviembre de 1942, hace hoy 80 años, la Iglesia coronó a la Virgen de Chiquinquirá, la Chinita de los zulianos. La Virgen fue declarada Patrona Principal de la Diócesis cuando Roma concedió elevar a Basílica Menor el templo de San Juan de Dios, morada de la Reina morena

Los deslaves en Venezuela exponen un torrente de vulnerabilidades

Las dificultades de la población venezolana para acceder a datos meteorológicos y climáticos potencia las posibilidades de sufrir y no poder prevenir desastres socioambientales. El alud que arrasó con Las Tejerías hace un mes desnuda esta y otras vulnerabilidades

El cacao: el fruto que le devuelve la esperanza de desarrollo agroturístico a Caruao

La producción de cacao impulsa a emprendedores de esta parroquia del estado Vargas. El gobierno regional del litoral central, a través de su Dirección de Turismo, busca motorizar la economía hiperlocal de la población de Chuspa teniendo como fundamento, no solo sus playas, sino la producción del llamador “fruto de los dioses” y el chocolate. Hace dos años, en medio de la pandemia, comenzó todo
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a