25.4 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Alianzas

Claves | Falta de previsión contribuyó en la tragedia de Las Tejerías

Las autoridades –de acuerdo con la declaración de Nicolás Maduro– sabían que los suelos de las montañas adyacentes a Las Tejerías estaban saturados, pero no tomaron acciones en los sectores más vulnerables. Expertos destacan que el Estado presta poca o ninguna atención a la opinión de los científicos por eso no aplica los métodos para científico para minimizar el impacto ante estos fenómenos naturales

Las Tejerías: un pueblo que busca levantarse entre el dolor y la esperanza

El 8 de octubre marcó un antes y un después en Las Tejerías. Ese día, los vecinos de este poblado del estado Aragua fueron testigos de la delgada línea que hay entre la vida y la muerte. Hoy lloran a quienes ya no están, pero no pierden la esperanza de encontrar con vida a los desaparecidos. Al mismo tiempo luchan, más unidos que nunca, para lograr que este pueblo se levante

TalCual presenta seriado: Servicios (ni tan) Públicos

En medio de una crisis general sin precedentes, ha ocurrido una suerte de privatización de los servicios públicos de forma desordenada y sin control. Empresas de recolección de basura y distribución de gas ocupan el espacio dejado por las compañías del Estado. Al final el principal perjudicado es el ciudadano

Prisiones venezolanas: Repúblicas independientes del crimen

El sistema carcelario de Venezuela ha estado marcado por la corrupción, la violencia y el abandono estatal. Esta realidad consolidó la formación de estructuras criminales complejas que traspasaron los barrotes y las fronteras

Migrantes venezolanos y wayuu se unen en semilleros de comunicación sin frontera

La alianza entre el consorcio Wayuunaiki-FDI (Fundación para el Desarrollo Intercultural) y el programa Conectando Caminos por los Derechos, de USAID, hace posible este trabajo que se desarrolla con población migrante y que forma y acompaña a estas personas para que sean voz y comunicación

Investigación | Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero del Orinoco

Deforestación acelerada, ríos contaminados, explosión demográfica, invasión  de territorios indígenas, colapso de los servicios, aumento de la pobreza, y consolidación del control de las minas por parte de los grupos armados conforman la estampa del megaproyecto de minería promovido desde 2016 por el gobierno de Nicolás Maduro tras la pandemia del COVID-19.  Presentamos una nueva investigación sobre la explotación de oro en Venezuela de Runrunes y el Correo del Caroní con apoyo de Transparencia Venezuela

Los jueces favoritos de la revolución venezolana

La justicia venezolana ha sido severamente cuestionada en ámbitos internacionales y por organizaciones de derechos humanos, debido al poco apego de las normas en los casos de los presos políticos. La creación de tribunales contra delitos de terrorismo en 2013, con el inicio de Nicolás Maduro en la presidencia, deja al descubierto el uso de la ley para amendrentar a quienes le protestan. Con este reportaje, TalCual muestra un perfil de aquellos jueces que han levantado el mazo para cumplir la tarea de sentenciar la persecución judicial

El Pitazo y Wayuunaiki-FDI hacen alianza binacional para unir fronteras y defender la lengua

Ambas plataformas y medios trabajarán en conjunto para promocionar y publicar los podcasts que se producen para Alatakaa: El Pitazo suena en wayuunaiki y los contenidos que desde el consorcio se hagan a través del trabajo que desarrollan

Hospitales asfixiados: gobierno venezolano apenas atendió 9% de la demanda de ventiladores para enfrentar la emergencia del COVID-19

La inversión para compras de respiradores mecánicos aumentó en 25% durante el primer año de la pandemia del COVID-19 en Venezuela. Sin embargo, la...

Vigila la Pandemia: Empresarios se beneficiaron con contratos millonarios de ventiladores en América Latina

Contrataciones de empresas investigadas por corrupción, compañías recién formadas que hicieron negocios con el Estado, proveedores que cobraron millonarias sumas por la venta de ventiladores y no entregaron los equipos prometidos, compra de equipos con sobreprecios y la inacción del gobierno son algunos de los problemas identificados en Perú, México, Colombia, Ecuador y Venezuela, desde que se inició la pandemia del COVID-19
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a