21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

La lluvia no detuvo al ARI Móvil y el fin de semana continuó sus visitas a El Hatillo

La presencia del ARI Móvil en la plaza Bolívar de El Hatillo les permitió a los hatillanos hablar sobre sus experiencias, denunciar problemáticas del servicio público y conocer una de las reposterías participantes en la ruta gastronómica As de postre 2024

-

Por Adriana Materano

Los estragos de los chaparrones de agua en Caracas y en El Hatillo no impidieron que el camión de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), que integran El Pitazo, Runrun.es y TalCual, cumpliera su cita, al menos en la plaza Bolívar de El Hatillo.

Luego de un dulce recibimiento gracias a los amigos del ARI Móvil Víctor e Isa, el camión comenzó su jornada leyendo los noticieros más importantes del 1 de junio.

Víctor e Isabel entregan un presente al equipo de trabajo del ARI Móvil, el camión de información | Foto: Adriana Materano

A propósito de las lluvias, el equipo de prensa de la Alcaldía de El Hatillo fue el primero en subir al ARI Móvil para compartir con la comunidad las medidas preventivas de Protección Civil de El Hatillo para el inicio de la temporada de lluvia.

“Se les invita a que revisen fallas de tierra, árboles que se vean inestables o zonas inestables. Es bueno que lo monitoreen para que se denuncie”, recomendó el portavoz, quien habló de la importancia de que los pobladores tengan un kit de emergencia.

Por otra parte, el señor García, hatillano y dueño original de casa Hanssi, denunció en el camión de información que hay un tubo central roto en Sabaneta y su agua desperdiciada llega a varios metros de altura por la presión.

Puesto que la ubicación de la avería es en una zona muy boscosa, ha sido difícil coordinar con trabajadores de la Alcaldía para conocer la magnitud de la rotura. Haciendo su denuncia pública, el señor García espera recibir pronta respuesta de trabajadores del Gobierno local.

El señor García hizo su denuncia en el camión de información | Foto: Adriana Materano

En esta jornada, la entrega del semanario Entérate se juntó con el periódico municipal de El Hatillo, a cargo de reporteros del ARI Móvil y del equipo de prensa de la Alcaldía, quienes cuentan con la colaboración de aliados del camión y pequeños reporteros de la zona.

Venezuela conmemora el Día de la Radiodifusión con 14 emisoras cerradas este 2024

Víctor e Isa se encargaron de repartir el periódico Entérate, del diario TalCual, en la plaza Bolívar de El Hatillo | Foto: Adriana Materano

Las buenas noticias

La presencia de Fredy Reyes, músico de la parroquia, sirvió para dar a conocer la noticia de la reactivación del coro Querisma en la iglesia Santa Rosalía de El Hatillo, ubicada frente a la plaza Bolívar.

Luego de contar parte de su experiencia, Reyes les pidió a los oriundos y visitantes que disfruten y quieran al municipio. “Yo lo único que les pido a mi pueblo y al que lo visita es que lo quieran, que lo cuiden, que participen en sus actividades con mucho amor y fervor”, expresó.

Fredy Reyes le contó su experiencia en el coro católico al ARI Móvil | Foto: Adriana Materano

La Tarta, restaurante de postre con un concepto particular, no perdió la oportunidad de dar a conocer su participación en la ruta gastronómica As de postre 2024. La particularidad de este evento es que son los mismos comensales quienes eligen a los restaurantes y reposterías ganadoras de los mejores postres.

En esta oportunidad, el restaurant participó con su Tarta al estilo vasco, rellena de queso crema con mermelada de fresa.

Para el cierre de la jornada informativa, el camión de información pudo entrevistar a Adriana Núñez, periodista de Voz de América, VOA, quien compartió sus impresiones respecto a las venideras elecciones presidenciales del país.

“Veo muchísima intención en la gente de participar. Casi como nunca, con unas ganas desesperadas. No quizás de ir al mitin, pero sí la necesidad de ir a votar cuanto antes”, compartió la periodista.

Adriana Núñez, periodista del servicio de radio y televisión internacional de VOA | Foto: Adriana Materano

La Alianza Rebelde Investiga se despidió de El Hatillo luego de poder informar, compartir y seguir en la labor de conocer las historias que particularizan a este sitio turístico de la capital venezolana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a