19.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

En busca de una vacuna, abuelos y adultos colman Polideportivo de Maturín

Ahora, en la capital de Monagas, hay dos puntos fijos de vacunación: la sede de la Dirección Regional de Salud y el gimnasio Gilberto Roque Morales. Al menos 53.302 dosis han llegado al estado para inmunizar a la población priorizada

-

Maturín.- Repleto, sin orden y sin distanciamiento social. Así amaneció el Polideportivo de Maturín este 14 de junio luego de que fue habilitado como un punto fijo de vacunación contra el COVID-19. En el sitio se formaron cuatro colas: tres para los que llegaron con cita del sistema Patria y otra para los que no la tenían.

“Hubo mucho despelote, mucha aglomeración y nadie que corrigiera eso”, dijo Eneida Carmona, quien llevó a su madre a vacunarse. A través de mensajes de WhatsApp, Carmona explicó a El Pitazo que en el sitio había adultos y jóvenes esperando su turno. “No era la mayoría, pero sí una parte importante”, agregó estimando que al menos mil personas acudieron al punto de inmunización.

En el sitio había personas desde las 4:30 am y otras que comenzaron a llegar desde las 9:00 am. Muchas se fueron con sombrillas, bancos, agua, gel antibacterial y alcohol. “Hubo muchas personas que se sentaron en el piso mientras avanzaban las filas”, mencionó.

LEE TAMBIÉN

Cifras de abuelos vacunados no coinciden en Maturín

La encargada de los puntos de vacunación en el estado, Delia Cedeño, dijo a La Verdad de Monagas este lunes que al menos dos mil personas fueron atendidas en el Gilberto Roque Morales y ante la masiva afluencia recordó a los ciudadanos que deben esperar que les llegue el mensaje del sistema Patria.

El Roque Morales es el segundo punto fijo de vacunación que existe en Maturín; el otro está ubicado en la Dirección Regional de Salud. El domingo, 13 de junio, la autoridad de Salud, María Solarte, informó que en este no solo se atenderán a los adultos mayores sino también a todos los grupos etarios que hayan recibido el mensaje del sistema.

Hasta la fecha, al estado Monagas han llegado 53.302 dosis para inmunizar contra el COVID-19; de ellas, 42.942 vacunas son chinas y las restantes, es decir 10.360 son rusas. Solo el 2 de junio el Ministerio de Salud envió 35.951 vacunas, según informó la gobernadora Yelitze Santaella el jueves 3 en su programa de radio.


Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.

Lee más sobre el #VacunómetroVen haciendo clic AQUÍ

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a