22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Confusión reina por supuestas listas de centros de vacunación contra el COVID-19

Desde el fin de semana comenzaron a circular en redes sociales listas con los supuestos puntos de vacunación en el país; sin embargo, al verificarse la información se observa que estos son los centros dispuestos para inmunizar contra otras patologías

-

Por Orianny Granado

La opacidad marca la pauta en el proceso de vacunación contra el COVID-19 en un país desesperado por encontrar pronto una salida a la pandemia. Solo en las últimas 24 horas, Venezuela reportó 1.365 nuevos contagios, según los datos ofrecidos en el balance oficial, y acumula hasta el momento más de 2.000 fallecidos, pero no se han especificado los puntos de inmunización contra el nuevo coronavirus.

Las listas se encuentran publicadas en la página web del Ministerio de la Salud, pero los centros que allí se mencionan no están habilitados para inmunizar contra el COVID-19.  

De acuerdo con las declaraciones ofrecidas por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, desde el 29 y 30 de mayo se dio inicio a la II fase de vacunación masiva contra el coronavirus. La primera, dirigida al personal de salud, arrancó en el mes de febrero.

LEE TAMBIÉN

Continúa vacunación masiva contra el COVID-19 en el Hotel Alba Caracas este #1Jun

El representante de la cartera de Salud explicó que durante este fin de semana solo estarían disponibles 27 puestos de vacunación en todo el país, y que a partir del lunes 31 de mayo se activarían 77 puntos más.

Adelantó entonces que cada uno de esos puntos tendría cobertura para inmunizar entre 600 y 1.000 personas diariamente, para lo cual se distribuyeron 300.000 dosis de vacunas anti-COVID-19. Lo que alcanzaría para que el proceso dure no más de cuatro días en cada centro de salud, en caso de estar habilitados en su totalidad. 

“Hemos planificado vacunar al 70% de la población de aquí a diciembre. Esperamos que en la medida en que vayan llegando las vacunas se pueda crear la inmunidad en rebaño”, dijo recientemente Alvarado.

Sin embargo, el ministro no aclaró cuáles son los puntos asignados. Solo se conoció que en la ciudad capital había sido habilitado para vacunar el hotel Alba Caracas, donde se han registrado colas de personas llamadas para recibir vacunas y de algunos que llegan para intentar ser inmunizados.

El recorrido

La Alianza Rebelde Investiga (ARI) visitó varios ambulatorios y centros de salud señalados como puestos de vacunación en las parroquias Caricuao y Antímano, según el listado que corrió el fin de semana. En estos sitios se pudo constatar que con las uñas el personal que allí labora hace grandes sacrificios por mantener estos espacios a flote.

Yervis Delgado, médico y director del hospital materno infantil Pastor Oropeza, ubicado en Caricuao, explicó que si bien es cierto que en este centro de salud se aplican vacunas a los menores de edad, no será el caso de las vacunas anti-COVID-19.

“Aquí sí llegaron las vacunas, pero las del personal; se vacunaron y ya”, explicó para desmentir así que en este espacio se vaya a inmunizar a la población en general contra esa enfermedad. “Esas listas están corriendo porque nosotros formamos parte de los centros donde se vacuna a la población infantil”, agregó Delgado.

Esta misma situación se repitió en el Centro de Especialidades Médicas de Carapita, donde incluso se observó a un grupo de madres con sus hijos en brazos, esperando recibir algunas de las vacunas.

LEE TAMBIÉN

Lectores de El Pitazo no han podido registrarse para vacunarse contra el COVID-19

La directora del centro de salud, Yajaira Pereira, explicó que allí funcionan los servicios de prenatal, medicina general, planificación familiar e incluso se lleva a cabo un programa llamado Carent, que consiste en entregar insulina a los habitantes de la comunidad que así lo requieran.

Pereira no descarta que en este ambulatorio más adelante se pueda vacunar a la población en general contra el COVID-19, porque este es el único centro de salud cercano en la localidad. “Pero por ahora no nos han dicho nada, no ha llegado nada”, aclaró, y dijo además que este centro aún no está preparado para brindar esta atención.

Hablan mucho pero no claro

Este martes, 1 de junio, la alcaldesa de Caracas, Érika Farías, ofreció unas declaraciones en las que anunció que en los próximos días se estarán abriendo 10 nuevos puntos de vacunación contra el coronavirus en la ciudad capital.

Sin especificar de cuáles espacios se trataba, cuál sería su capacidad y cómo se manejaría el proceso, Farías aclaró que estos nuevos puntos formarán parte del plan de inmunización.

LEE TAMBIÉN

Plan de vacunación inicia este #1Jun en Chacao

Desde el hotel Alba Caracas, la alcaldesa señaló que a partir del día sábado, cuando fue habilitado este centro, y hasta la fecha han sido vacunadas cerca de 6.000 personas y les han dado prioridad a los adultos mayores.

Hasta ahora este hotel es el único punto oficialmente habilitado durante esta nueva fase del plan de vacunación. Se desconoce si los próximos puntos, sobre los cuales se esperan anuncios, serán espacios externos a los centros de salud.


Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.

Lee más sobre el #VacunómetroVen haciendo clic AQUÍ

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a