22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Autoridades habilitarán cinco nuevos centros de vacunación anti-COVID-19 en Mérida

Para continuar con la jornada de vacunación masiva, llegaron a Mérida 32.700 vacunas contra el COVID-19. Cinco nuevos centros de vacunación estarán ubicados en varios municipios del estado

-

Por María Gabriela Osuna

Mérida.- Este jueves 3 de junio, llegaron a Mérida 32.700 dosis de vacunas contra el COVID-19 para continuar con la jornada de vacunación masiva, que se inició en la capital del estado el pasado 29 de mayo. Estas dosis también serán administradas a adultos mayores de 60 años de edad o personas con riesgo de comorbilidad.

La información fue suministrada, a través de su programa de radio, por el diputado de la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, Jehyson Guzmán, quien además anunció que en los próximos días se habilitarán 5 nuevos centros de vacunación en otras jurisdicciones de Mérida, como los Pueblos del Sur, el páramo, los municipios del Valle del Mocotíes, la zona panamericana y el Eje Metropolitano.

Hasta el momento, la vacunación masiva solo se está haciendo en la capital de Mérida, en el Hospital del Seguro Social y en el CDI de Los Sauzales, así como en un punto móvil que se traslada a distintas parroquias del municipio Libertador.

Ramón Nieves, designado por el Ministerio de Salud como autoridad única de salud en Mérida, dijo el pasado martes 1° de junio que durante esta semana se punto móvil funcionaría en horario comprendido entre las 8:30 a.m. y hasta las 2:00 p.m., con un estimado de atención diaria de 200 personas.

Vacunas para el páramo

La Alcaldía del municipio Cardenal Quintero de Mérida confirmó, en una publicación en sus redes sociales, que este viernes 4 de junio se inició la distribución de vacunas en esa localidad.

«Nicolás Maduro en conjunto con el protector de Mérida, Jehyson Guzmán, diputada Idania Quintero y el alcalde Armando Lobo comenzará en horas de la tarde de hoy ,viernes 4 de junio, la distribución de la vacuna contra el COVID-19 que será aplicada en los próximos días a personas mayores de 60 años con alguna enfermedad de base», indicó el mandatario local.

Hasta la fecha de publicación de esta nota, las autoridades competentes no han precisado cuándo se iniciará el proceso de vacunación en esas nuevos centros, ni cuántas vacunas se distribuirán por municipio. Tampoco han determinado de qué farmaceútica son las vacunas que llegaron.

De lo que sí se tiene certeza es de que al igual que en otras partes del país, las personas son seleccionadas a través del Carnet de la Patria y de la información recopilada por la Misión Barrio Adentro en sus visitas casa por casa. Las mismas son contactadas vía telefónica, mediante un mensaje de texto.

Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a