19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Así se produjo Mujeres en la Vitrina, trabajo de investigación ganador del #Gabo2019

“La muñeca más cara de la vitrina”, pieza inspirada en el perfil de Kenni Mireya Finol, joven zuliana asesinada el 24 de febrero de 2018 en México

-

El Pitazo, en alianza con los medios mexicanos Fusión y Pie de Página, y los venezolanos Tal Cual y Runrunes, presentan el video lyric de la canción La muñeca más cara de la vitrina, pieza inspirada en el perfil de Kenni Mireya Finol, joven zuliana asesinada el 24 de febrero de 2018 en México D.F., historia que forma parte del especial Mujeres en la vitrina.


LEE TAMBIÉN: 

Cronología | La muñeca más cara de la vitrina y su trágica muerte



Ganadora en la categoría Innovación en los Premios Gabo 2019, «La muñeca más cara de la vitrina» es un trabajo realizado en un tiempo de más de tres meses. Está inspirado en la estética de las viñetas pop art de Lichtenstein y backgrounds al estilo Warhol, con dibujos realizados por Christopher Colmenares, Marian Piñango y Alexis Navarro, quien además realizó la animación digital y la edición del videoclip, bajo la coordinación y conceptualización de Alma Ariza.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a